ARTIGO - DÉNIA, CASO DE ÉXITO COMO CIUDAD CREATIVA DE LA UNESCO: UN ANÁLISIS PRELIMINAR
Palavras-chave:
Gobernanza, Innovación, Desarrollo, Tradición, CulturaResumo
La presente contribución analiza Dénia como Ciudad Creativa de la UNESCO como caso de relevancia dentro de la red. Para ello, se emplea una metodología cualitativa que se ha centrado en un análisis lexicográfico y de códigos relacionados con los objetivos, los actores y los valores. El marco teórico parte de la importancia de los valores para la definición de políticas públicas y la forma en la que se articulan las redes de gobernanza. Pese a ser un estudio de un único caso, los valores intrínsecos en el propio plan están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU entre los que destaca un énfasis por la cultura, la sostenibilidad, el desarrollo de entornos amigables y la participación de diferentes actores. La colaboración tanto público-privada como de diferentes instituciones públicas facilitan que los proyectos diseñados para fortalecer la industria creativa de la gastronomía. Esta colaboración no solo está en la implementación, sino que se circunscribe a todo el ciclo de políticas públicas. Por último, se puede comprobar como todos los valores que se han mapeado en estos documentos están enfocados en generar un nuevo motor económico basado en la innovación y la tradición preexistente.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 CODS - Coloquio Organizações, Desenvolvimento e Sustentabili Universidade da Amazônia - UNAMA

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.